El objetivo de esta campaña es fomentar la lectura en todos los ámbitos de desarrollo (usuarios de la biblioteca, comunidad andorrana, colegios e institutos, educación de adultos...) y promover su práctica en todas sus vertientes ( lectura como entretenimiento, como instrumento de aprendizaje, lectura digital).
La Campaña se desarrolla a lo largo de todo el curso escolar: desde octubre 2019 hasta junio del año siguiente.
La Campaña se divide en tres Programas de actuación:
Programa de Animación a la Lectura: su objetivo es desarrollar el hábito de la lectura. Se presentan dos líneas de actuación:
- Presentaciones de libros de autores locales y Grupo de lectura (lectura y posterior tertulia a cargo de los miembros de este grupo).
- Sesiones de animación a la lectura con el lema "Vamos a leer": promueve la lectura en los niños (3-12años). Para ello se organizan unas sesiones(1 0 1.30h. de duración) donde, trás la lectura del libro, lo comentan y realizan juegos basados en su contenido.
Programa de Formación de Usuario: Alfabetización digital (mediática e informacional): Proyectos que pretenden desarrollar las habilidades de los niños en el uso de las nuevas tecnologías. Desde dos puntos de vista: el médiatico conociento dispositivos y programas, y el informacional para aprender a gestionar la información en internet. Las sesiones o proyectos que se desarrollan incluyen desde el curso 3ºde primaria hasta Bachillerato.
Programa de Actividades Socio-Culturales: Actividades variadas de cierto grado de relación con la lectura.. Incluye dos eventos principales: Jornadas de Promoción del Libro y la Lectura y Feria del Libro. Cada evento presenta un programa que da entrada a numerosas actividades.
La programación elaborada para el curso 2019/20 es la siguiente: |